Alberto Soler Soto (Cartagena, España, 1980). Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia y Master en Juventud y Sociedad por la Fundación UNED. Es técnico de Juventud y su labor se desenvuelve sobre todo en el binomio cultura y jóvenes. Coordina desde 2004 los Premios Mandarache Hache en el Ayuntamiento de Cartagena, proyecto que recibió en 2014 el Premio Nacional al Fomento de la Lectura; y en 2017 el Premio Los Mejores, otorgado por el periódico La Verdad. En 2014 fue invitado por el Departamento de Estado de Estados Unidos al programa International Visitors Leadership Program, enfocado en el campo de la participación juvenil y el liderazgo. En 2017 el diario La Opinión lo reconoció con el premio Los Importantes, junto a otras personalidades destacadas de la Región de Murcia. Inclinado irrefrenablemente hacia lo creativo, ha publicado el poemario Los tigres devoran poetas por amor (Balduque, 2014) y la plaquette ¿Es que quieres que te llamen mariquita? (ad minimum, 2022) y es creador en Twitter de los bots dadaístas @todoesbienBot y @mierdadetodoBot
Flori Celdrán Martínez, nació en Alumbres, Cartagena en 1965, es licenciada en Historia por la UMU y profesora de instituto desde los 23 años. Ha colaborado con la Escuela Equipo de Murcia y con el Carmen Conde de Cartagena en sus proyectos de Educación de Adultos, con distintos proyectos culturales y educativos de la UMU, la UPCT y el Ayuntamiento de Cartagena, entre los que destaca el Premio Mandarache. Le apasiona la literatura y es, o eso cree, una buena lectora.
Antonio Gómez Ribelles, nacido en Valencia (y en Jaca a la vez) hace muchos años. Vivió en el norte y se vino al sur en 1995. Artista formado en Bellas Artes en Valencia con numerosas exposiciones y proyectos, basado en la imagen como acción, pensamiento y poesía; a veces escritor de esa poesía que se mezcla con sus imágenes y con la memoria. Reseñista ocasional, lector siempre.